Una muralla verde para el futuro de la Península Ibérica

Una muralla verde para el futuro de la Península Ibérica La Great Green Wall Ibérica es una iniciativa transformadora que busca regenerar los ecosistemas degradados del interior peninsular mediante la reforestación estratégica, la restauración de suelos y la promoción de prácticas sostenibles. Inspirado por el emblemático proyecto africano, esta versión ibérica se adapta a las necesidades ecológicas, sociales y climáticas de España y Portugal.

🌱 Objetivos principales

  • Combatir la desertificación y frenar el avance de la erosión en zonas vulnerables.

  • Restaurar la biodiversidad mediante la plantación de especies autóctonas y resilientes.

  • Fomentar la implicación activa de la comunidad educativa, promoviendo la educación ambiental desde las aulas y generando conciencia en las nuevas generaciones.
  • Impulsar la economía rural a través de empleos verdes y proyectos comunitarios.

  • Contribuir a la lucha contra el cambio climático mediante la captura de carbono y la mejora del ciclo hídrico.

🌍 ¿Dónde actuamos?

La muralla verde se extiende por zonas estratégicas del interior peninsular, especialmente en regiones como Castilla y León, Extremadura, Andalucía y el Alentejo portugués. Estas áreas sufren los efectos del abandono rural, la pérdida de cobertura vegetal y el estrés hídrico.

Queremos construir una red de organizaciones, instituciones, colectivos locales y ciudadanos comprometidos con la regeneración ecológica. El proyecto se basa en la colaboración, la ciencia aplicada y el respeto por los saberes tradicionales.

🌟 ¿Por qué es importante?

Porque el futuro de nuestros paisajes, nuestra agricultura y nuestras comunidades depende de la salud del territorio. La Great Green Wall Ibérica no es solo una barrera contra la degradación: es un símbolo de esperanza, resiliencia y acción colectiva.